Ainu

Mujer ainu

Mujer ainu

Además de las tribus urbanas, Japón tiene otra tribu autóctona. Son los Ainu, los nativos japoneses que aunque escasamente todavía pueblan Hokkaidō y algunas islas rusas.

Esta tribu cuyo nombre significa «humano» en idioma ainu cuenta hoy día con alrededor de 15.000 personas, cuyos padres o alguno de ellos pertenece a este grupo.

Grupo ainu

Grupo ainu

Los ainu que ya habitaban Hokkaidō en el 5000 antes de Cristo, vivieron en la mayor parte de Honshu, en algunas zonas de China y en las islas Kuriles, Sajalín y la cuenca del Amur. Cuando en el siglo XVII el gobierno japonés eliminó al clan Matsumae, se comenzó una campaña de aculturación de este pueblo, lo cual provocaría que parte de la población se desplazara a la península de Kamchatka en Rusia. Los guerreros japoneses surgieron en el norte del país, donde los señores o daimyos luchaban para evitar ataques e invasión de sus tierras por los ainu.

Hombre ainu

Hombre ainu

 

Los ainu son, o utari («camarada» en ainu), se caracterizan en cuanto a su aspecto por el uso de formas geométricas en sus ropas y por vestirse con capas tejidas de hilos procedentes de la corteza de olmo. Usan mangas largas, que casi llegan al suelo y se atan con un fajín del mismo tejido. En los hombres, son comunes las largas barbas y bigotes ya que al llegar determinada edad dejan de afeitarse. Las mujeres, al llegar la pubertad, se tatúan la boca (me pregunto si se inspiraron en ellos para crear el personaje de Jocker en Batman), los brazos y los órganos genitales externos con ceniza de corteza de abedul. Sus grandes collares, «tamasay» son muy valorados por ellas y muy llamativos, con cuentas y elementos metálicos. Y tanto hombres como mujeres suelen cortarse el pelo de los lados de la cabeza, dejando semicircular el centro del pelo, la parte posterior.

Chica ainu con su collar tamasay

Chica ainu con su collar tamasay

 

Las menciones en anime, manga, videojuegos etc. son numerosas pero quizá la más conocida sea la de la princesa mononoke, donde el protagonista es Ashitaka, un príncipe ainu que contrae una maldición después de que su aldea fuera atacada por un Tatarigami (un demonio de la ira de un dios jabalí).

Pareja ainu

Pareja ainu

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: