Cerámica. De Sargadelos a Arita y la cerámica contemporánea japonesa.

Vajilla Vaixela de Sargadelos ©

Vajilla Vaixela de Sargadelos ©

En estas últimas semanas de vacaciones gallegas he podido visitar un par de las tiendas de cerámica de Sargadelos, la mítica empresa de artesanía gallega que en los 60 se convertiría en un germen intelectual entre otras con la creación del Laboratorio de Formas de Sargadelos y la Fundación Seoane. También en el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (del arquitecto Álvaro Siza) en Santiago de Compostela, en la exposición de Diego Santomé se proyectaba una pieza de video llamada Apuntes y breve aproximación a Sargadelos, una película grabada en el centro de Sargadelos en Cervo, en Lugo. El vídeo mostraba una aproximación al gran proyecto industrial y cultural de Galicia.

Florero uniflor de Luis Ramírez-dekuba ©. Sargadelos ©

Florero uniflor de Luis Ramírez-dekuba ©. Sargadelos ©

Hay algo visionario en su cerámica en términos de diseño formal y estético, adelantado a su tiempo en el momento en que comenzaron a desarrollar sus gamas de producto y a investigar sobre los procesos, las formas y la interpretación de la cultura gallega. Tiene un punto también de desconexión con la vida actual, de falta de comprensión de los usos contemporáneos pero aún así me fascina su trabajo.

Y curiosamente ha habido algunas colaboraciones de la empresa interesantes como es el caso de los grifos de cerveza de Estrella de Galicia en dicha Comunidad Autónoma o la del aceite de oliva virgen extra Olei, de aceituna brava gallega.

Sargadelos© y Olei©

Sargadelos© y Olei©

En uno de mis viajes a Japón visité Arita y Karasu, dos zonas de artesanía de la cerámica (焼き物 yakimono) de la isla de Kyûshû y me encantó ver esos talleres en casas japonesas de madera con sus hornos trabajando en piezas realmente preciosas. Y en algunos casos se podía ver entrar el agua en los talleres de forma mecánica por el peso de la misma volcando unos canales sobre otros a diferentes niveles.

Curiosamente muchas de las piezas de Arita recuerdan a la de Sargadelos en sus diseños, sobre todo en los más contemporáneos. Arita fue el primer lugar en producir cerámica en Japón a comienzos del siglo XVII.

Jarrón de cerámica de Arita

Jarrón de cerámica de Arita

Jarrón de cerámica de Arita 1

Jarrón de cerámica de Arita 1

Hay algunos trabajos maravillosos de diseñadores actuales que en su originalidad también me recuerdan a las piezas de la empresa gallega.

Florero de funda de libro. Fumiaki Goto©

Florero de funda de libro. Fumiaki Goto©

Florero "Bunch" de Naoto Fukasawa©

Florero «Bunch» de Naoto Fukasawa©

Quiero pensar que las dificultades a las que se enfrenta actualmente podrán superarse y seguir trabajando. En muchos aspectos es ejemplo sobre cómo desarrollar una nueva cara de la artesanía y la identidad. Me encantaría ver cómo la marca recupera valor y ese valor se hace visible en otros países del mundo. Quizá a través de ohayō podríamos hacer algo juntos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: