Tawarayama onsen. Cuando el camino es el viaje

Pueblo termal en las montañas

Tawarayama Onsen (Nagato, Yamaguchi-ken)

Tawarayama onsen iba a ser uno de los pocos viajes que iba a hacer a un lugar nuevo durante este mes en Japón. Además también significaba el único viaje que haría sola, algo que en ciertas ocasiones me produce un gran placer.

Después de haber tenido a Rei y a Hiro (mis anfitriones en Hiroshima), buscando horarios de trenes para mí de forma que optimizara los tiempos de traslado, finalmente decidí sobre la marcha montarme en un tren distinto. No iría por el camino más rápido, sino por el más largo y lento pero a la vez el más emocionante, pensé, sin saber si realmente sería así.

De esta forma en lugar de hacer el recorrido Hiroshima-Shimonoseki en tren y de ahí bus directo hasta Tawarayama Onsen, decidí parar a medio camino en la estación de Asa, un pueblo por llamarlo de algún modo, y allí coger otro tren para finalmente llegar en un bus a mi destino que a diferencia del primero solo tardaría 30 minutos, no las 2 horas del que iba directo desde la gran ciudad.

A medio camino entre Hiroshima y Shimonoseki

Estación de Asa

Llegar a Asa fue fácil, pero allí me vi en una estación donde apenas había nadie. Tenía una hora casi de espera, miré al otro lado de los tornos pero las cuatro casas del pueblo no daban señales de un solo café, ni un konbini, nada. Así que allí me quedé sentadita en mi banco de madera. A los 20 minutos de espera vi aparecer delante de mis narices un vagón que andaba solo, no tenía máquina que tirase de él, era como ver un tren de playmobil a escala real así que ni corta ni perezosa empecé a echar fotos con mi brazo japonés. Los pasajeros que bajaban reían al ver la curiosidad que el mini-tren había despertado en mí, la única «gaijin» del lugar.

Asa - Yamato-Kumoto

El tren de montaña a cuerda

Se suponía que estaba en la vía correcta y que en breve saldría mi tren, pero en la vía solo estaba el tren de playmobil, con su silbato y todo. ¿Cuando se irá el juguetito para dejar sitio a mi tren? Me preguntaba yo. Inocente, 10 minutos antes de la partida de mi tren pregunté a la chica de los tornos, ¿y cual fue la respuesta? el trenecito de cuerda era el que me tenía que llevar a mi a Nagato-Yumoto, la estación en la que finalmente cogería el bus al onsen. La cosa se ponía interesante, cuando aquello empezó a moverse tenía la sensación de que en algún sitio había un par de duendes japoneses escondidos, o quizá un par de tanukis, echando carbón a las calderas. El paisaje se iba transformando en un vergel de arroz recién cortado, de medios tallos aún verdes.

Saliendo de la civilización en tren hacia Nagato-Yumoto (I)

Saliendo de la civilización en tren hacia Nagato-Yumoto (II)

Entre campo y campo de arroz ya se empezaban a ver montañas y las vías del tren transcurrían por una apertura estrecha en medio de tal paisaje. No faltaban los túneles,  ni el silbido del tren cada vez que iba a salir de alguno para anunciar que él, tan pequeño pero tan digno, se estaba abriendo paso.

Campos de arroz y agricultor desde el tren

Campos de arroz desde el tren (I)

A mí, la oscuridad de esos túneles estrechos me recordaba a la escena de Ponyo en el acantilado, en el que la niña, llevando de la mano a Ponyo ve como se le va disolviendo, entrando en un sueño extraño mientras pierde la forma humana, como se va emponyando, derritiéndose y convirtiendo en pez. Afortunadamente aunque con la luz tenue y la oscuridad entraba sueño, como a Ponyo, ninguno de los pasajeros empezamos a convertirnos en pez.

Vías del tren

Montaña y río desde el tren

Yo no podía disfrutar más del viaje, ¡cómo me alegraba de haber cogido el camino no recomendado! Hubiera sido capaz de darme la vuelta directamente al llegar a Nagato-Yumoto, lo había pasado tan bien por el camino que de buena gana hubiera desandado el camino hecho y tan feliz. Sin embargo, la segunda opción, la de seguir adelante era demasiado tentadora. El objetivo era llegar a un pueblito perdido de la montaña, que ni siquiera mis amigos japoneses conocían, famoso por sus aguas termales y por su templo en el que adoran los falos. Esta segunda atracción decidí saltármela, con lo divertido que es estar en remojo en agua ardiendo con olor a azufre ¿para que iba a ir yo a ver el templo (El templo a Mara Kannon) y su colección de penes de diversas formas y tamaños?

Campos de arroz desde el tren (II)

Campos de arroz desde el tren (III). Movidos por el viento.

Así con esa confianza que tenemos los imprudentes llegué a Nagato-Yumoto (prefectura de Yamaguchi). En esa estación (ésta era de Pin y Pon, ya ni siquiera de Playmobil) no había nadie, nadie, nadie, así que decidí asaltar a la familia que se bajó conmigo del tren. Yo no pensaba quedarme allí a esperar un tren de vuelta, yo tenía que encontrar la parada del bus que me llevase a mi bañera de agua sulfurosa.

Estación de Nagato-Yumoto

La señora muy amablemente salió corriendo a la calle después de que le preguntase y a los minutos apareció con una sonrisa de oreja a oreja en la cara. ¡Había encontrado la parada del bus! Grandiosa hazaña, si me tengo que poner a encontrar yo ese pedazo de parada lo mismo me dan Los Santos y estoy todavía dándole vueltas a la casetita de la estación de Nagato-Yumoto.

Si, esa paleta sujeta con un neumático era la parada del autobús

Estación de tren y parada de autobús de Nagato-Yumoto

Bueno, otro ratito de espera. Me sentía como en el verano de Kikujiro, me faltaba Takeshi Kitano al lado con la camisa hawaiana esperando al bus en medio del campo. ¿Pasaría algún autobús por allí? Llegué a dudarlo pero más o menos a la hora establecida allí apareció, por si no se paraba le hice señales, tenía que coger ese autobús como fuera ya que había llegado hasta allí.

El estanco del pueblo al lado de la parada

Los horarios del autobús

El autobús empezó a adentrarse cuesta arriba en la montaña, el paisaje seguía siendo impresionante y finalmente me quedé sola con el conductor confiando en que aquello llegaría a mi destino deseado. Así me lo había confirmado el conductor y alguna abuela que se bajó en una parada anterior donde también había aguas termales.

Desde el autobús con los kanjis: «puerta automática»

Llegó y el señor me recomendó un onsen en particular, el que yo quería había cerrado. Por las calles no se veía a nadie, solo se podían intuir las personas por los pares de zapatillas que miraban hacia la calle en las entradas de los ryokan que tenían sus puertas abiertas invitando a entrar y alojarse.

Entrada de Ryokan en Tawarayama Onsen, pueblo fantasma

Calles de Tawarayama Onsen

Por 4 euros conseguí barra libre de agua termal, podría quedarme allí todo el día en remojo. Sería difícil aguantar todo ese tirón sin salir a gatas de las piscinitas por la bajada de tensión que entra pero no importaba, por 4 euros acceder a ese lujo merecía la pena aunque no pudiese quedarme allí hasta la noche. Los detalles de ese baño, me los reservo, hay muy pocos placeres tan buenos como ese en este mundo, a quien nunca lo haya probado (y no le importe bañarse desnudo con gente de su mismo género) he de decirle que una vez lo pruebas después quedas enganchado de por vida.

Entrada al Machi no yu, las aguas de la ciudad

La experiencia en el pueblo disfrutando a mi aire del viaje, del baño, de la comida y de los paseos hizo del día uno de los mejores de todo el mes, si no el mejor.

Futones aireándose

Siempre he tenido una sensación muy especial en los pueblos y en la montaña en Japón. Para mí que esa misma fuerza que lleva el agua subterránea a hervir y salir de las entrañas de esa manera, la misma de los terremotos y la que hace escarpadas a las montañas, es la misma que sale de la tierra y se puede respirar. Si no, ¿qué de especial podía tener un pueblucho como este?

Mizaru, Iwazaru, Kikazaru

Calles y puentes de Tawarayama onsen

Y así a las 4 y media de la tarde llegó el autobús para ir a Shimonoseki (pasadizo entre Honshu y Kyushu).

Campos de arroz (IV)

Pasajero del autobús

No se abriría paso a través de los campos de arroz de la misma manera que el tren pequeño pero ya no hacía falta. Me quedaba después de todo el día con una sensación de felicidad enorme y con la sensación de que el verdadero viaje había sido el camino y no el destino.

Campos de arroz (V)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: