En la historia ha habido grandes inventos que nos han cambiado la vida: la rueda, el papel, la pólvora, los todo a cien … y aunque muchos de estos vienen de China, gran país, yo os voy a presentar unos cuantos hoy de sus vecinos los japoneses.
El primero, y de los más importantes, «el konbini» (コンビニ) del inglés convenience store y en español lo que viene siendo un 24 horas. Pero no es un 24 horas cualquiera, aquí se pagan facturas de la luz y del agua, se pueden recibir paquetes, se encuentra comida fresca, medicinas, revistas, se compran entradas para espectáculos, para el bus…
¿Que te levantas a las 6.30 de la mañana porque quien te ha prestado su sofá para que duermas durante unos días ha empezado el día y tú no tienes qué desayunar? No hay problema, para eso está el konbini.
El segundo, las Jidouhanbaiki (自動販売機)o máquinas expendedoras. La misma máquina te vende bebidas frías y bebidas calientes, y sin mencionar todos los sabores, variedades y productos que se pueden encontrar gracias a estos puntos de venta que pueblan el país. Dicen las malas lenguas que hay una jidouhanbaiki por cada 23 personas en Japón, si tenemos 127 millones de japoneses repartidos por el archipiélago eso supone que existen 5,522 millones de maquinitas repartidas por todo el país. ¡De locos!
El tercero, las bolsitas de frío no para la nevera sino para refrescarse mientras uno ve la tele, trabaja o duerme. Si, porque estas cosas no son sólo para enfriar las cervezas, sino que pueden ayudar a aliviar este calor tan húmedo y tan inhumano que tienen aquí en estas fechas. Ya antes del terremoto y tsunami del 11m de 2011 debido al precio del petróleo y de la energía, y por el cuidado del medio ambiente?, se empezaron medidas para la reducción del consumo de energía por aire acondicionado. Y después del dramático episodio del año pasado esto se ha intensificado para no tener problemas de abastecimiento.
Y por último, y para despedirme, el curry japonés. Que si bien es cierto que no le ha cambiado la vida a nadie a mí me encanta así, en croquetas, en udón, con soba, con katsudón. Lo tienen en todas las formas imaginables, y como ha sido lo que me he estado comiendo mientras escribía le voy a dedicar la última foto del post. Ahí queda eso.
Eso no se le hace a unos amigos, limítate a hablar del tiempo. Qué es bromilla!!
Sigue manteniéndonos informados, nos encanta.
Besitos muy muy fuertes
Me ha faltado incluir el kotatsu, aunque eso mejor lo dejo para cuando lo encuentre 😉
Intentaré ir contando cositas.