Japanoise

El pasado septiembre en un viaje a Bruselas tuve la oportunidad de ir a un festival de música electrónica en el museo Bozar, el BEAF (Bozar Electronic Arts Festival). En este festival disfruté de un tipo de música a la que, aunque había estado expuesta, nunca había podido ver de esa manera. Quedé impresionada. Así que un día de experimentación y búsqueda de nombres topé con un podcast de Radio 3 sobre música electrónica experimental japonesa en el que citaban un movimiento curioso, el “Japanoise”, ジャパノイズ. La palabra es mezcla de “Japanese” y “noise”, lo cual que utiliza para definir la escena de la música noise en Japón, país que ha sido muy prolífico en ello y que ha tenido gran influencia en músicos de todas partes del mundo. El Japanoise comparte principios con el punk como reacción contra el sistema y toma como punto de atracción principal el diseño.

Portada de recopilatorio Japanoise. 2004 Little Mafia Records USA ©

Portada de recopilatorio Japanoise. 2004 Little Mafia Records USA ©

El noise es una música underground compuesta de una mezcla de distorsión, efectos electrónicos etc. que surgió como generó en los años 80, circulando en cintas de cassette intercambiadas entre sus fans en Japón, Europa y Norte América. El noise captó con su cultivada oscuridad, sus sonidos atronadores y sus sobreactuaciones a una audiencia transnacional pequeña pero apasionada con el tema.

Recientemente David Novak, el profesor asociado de música en Santa Bárbara, Universidad de California, en su libro “Japanoise. Música al borde de la circulación” presentaba los resultados de su investigación sobre la política de los sonidos en Japón y más concretamente en el impacto de la legislación sobre el ruido, los sin techo y las comunidades de trabajadores inmigrantes en el Japón pos 11 de marzo.

Japanoise. David Novak ©

Japanoise. David Novak ©

Entre las bandas que de algún modo se pueden incluir dentro del Japanoise están Acid Mothers Temple con Kawabata Makoto, Hijōkaidan con Yoshijuki “Jojo” Hiroshigue, o Violent Onsen Geisha con Masaya Nakahara.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: