Está claro que para cualquier occidental si hay algo realmente raro, único -mezurashii (珍しい)-dentro de Japón eso es un mercado. En el momento en el que uno se mueve por comercios de alimentos o ingredientes realmente japoneses entra en una dimensión paralela donde: A) Cualquier parecido de la comida con la realidad, bajo nuestros esquemas mentales, es pura coincidencia (véase la reincidencia existente confundiendo la pasta de alubias (anko) por chocolate o el tofu por queso fresco) o, B) La realidad es tal (calamares secos, snacks de gamba …) que cuesta trabajo pensar cuál es modo de consumo de estas cositas. ¿Alguien se ha preguntado alguna vez que pinta tiene el wasabi de verdad? Pues más o menos esta:
Todas estar rarezas y comidas maravillosas se pueden encontrar juntas en sitios como Nishiki Ichiba, el mercado de Kioto. En Japón la hiperespecialización de los negocios es algo muy común, este puesto por ejemplo es sólo de castañas. No me veo yo en pleno agosto y con esta temperatura comiendo castañas asadas, pero hay que reconocer que resulta simpático ver cómo en países tan alejados como Japón y España se tienen snacks parecidos.
O estos micro-tomates, si, lo que hay a la derecha no son frutos del bosque sino micro-tomates.
Y sin duda mi preferido de la ronda, estos chupachups? de mini pulpos. Me parecieron grandiosos.